Pedro Melenas, ¿el primer niño perverso de libro?
- Sra Racho
- 14 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2020
Mi buen cerdo, a ver que le parece este libro, yo creo que irƔ que ni pintado para el catƔlogo de libros para niƱos perversos.

Puede que el primero de los albumes ilustrados sobre niños perversos sea Pedro Melenas, Der struwwelpeter, (Hoffmann 1845). Se trata de una obra clÔsica de la LIJ alemana de la que se ha llegado a contar mÔs de 500 ediciones y se han vendido varias decenas de millones de ejemplares. De la primera traducción al inglés se encargó Mark Twain y ha servido de inspiración a otros cuantos personajes (el Eduardo Manostijeras de Tim Burton, sin ir mÔs lejos).
Hoffman escribió e ilustró el libro como regalo de Navidad para sus hijos al no encontrar ningún libro para niños que le agradase y construye sus historias siguiendo la estructura de los cautionary tales, en los que los niños desobedecen la autoridad con terribles consecuencias.
A pesar de que lo escribió para niƱos de 3 a 6 aƱos, es considerado por muchos cruel eĀ inadmisible para el pĆŗblico infantil e incluso seƱalado como ejemplo de PedagogĆa negra. Para otros en cambio, se trata de un libro subversivo, que se rie de las intenciones moralizantes de la Ć©poca (tan actuales de nuevo).
Anna Castagnoli en su blog le figure dei libri tiene un fantĆ”stico estudio en 3 partes (en el que fundamentalmente me he basado para este post) y en Ć©l defiende el carĆ”cter humorĆstico de la obra por encima de su interĆ©s moralizante, que tambiĆ©n estĆ”. Y lo justifica dentro de su contexto histórico, el romanticismo alemĆ”n de los hermanos Grimm y del humor macabro.
Como seƱala: que Pedro Melenas tiene un sentido irónico se desprende ya del propio tĆtulo. "Historias alegres e imĆ”genes divertidas y estampas aĆŗn mĆ”s graciosas para niƱos de 3 a 6 aƱos." Se trata de un libro en el que las historias son tan exageradas y absurdas que provocan la risa. Para ello, considera, Hoffman hace uso ademĆ”s de muchas de las caracterĆsticas de la comedia (el descontrol sobre el cuerpo, la desproporción y lo inesperado) de trucos y tĆ©cnicas con efectos cómicos que suavizan su contenido:
Es un libro lleno de rimas y onomatopeias, para ser leido en voz alta e interpretado en un juego entre adulto y niƱo que toma de la comedia la caracterizaciónĀ por una cualidad. La presencia de animales antropomórficos y la desproprción de algunos de los elementos dibujados contribuye a desdramatizar las historias y el uso de la hipĆ©rbole y los encuadres de las imĆ”genes junto a las tĆ©cnicas caricaturas satĆricas de la Ć©poca en las ilustraciones, contribuyen a diferenciar entre la realidad y la ficción, donde se quedan todos estos castigos.

AdemÔs, en la imagen de la contraportada, todos los niños con Pedro Melenas al frente, salen haciendo aquello por lo que fueron castigados, e incluso el niño que murió por no tomarse la sopa estÔ vivo,
Para Castagnoli, el libro estĆ” al servicio de la denuncia de una educación rĆgida y, a pesar de estar dividido en pequeƱas historias, forma un todo. con un principio y un final. La historia comienza con elĀ martirio del niƱo (encarnado en Pedro Melenas, subido en un pedestal como los santos y rodeado por las herramientas de tortura, el peine y las tijeras, en manos de los adultos. Para ella, la Ćŗltima historia, la de de Roberto, escenifica la huida del niƱo a un mundo sin adultos, tras negarse a quedarse en casa y tener que obedecer.
A pesar de todo esto, Nuria Obiols, en su obra de 2004 Mirando cuentos al hablar de Pedro Melenas, recalca que hoy en dĆa, casi ningĆŗn ilustrador harĆa una obra como esta, ya que āno tendrĆa cabida en el mercado espaƱol atento a no herir sensibilidadesā Aunque si se piensa bien, es difĆcil que hoy en dĆa algĆŗn niƱo pueda tomĆ”rselo en serio, y creerse que le cortarĆ”n los dedos por chupĆ”rselos, quizĆ”s sea ese miedo a herir sensibilidades el que hizo que, en EspaƱa, la Ćŗltima edición se realizase en una colección para adultos. (Impedimenta 2015).

En el libro, que se publicó en el 170 cumpleaƱos de su primera publicación, no se incluye el dibujo de la contraportada en el que todos los niƱos siguen a Pedro Melenas y la ilustración inicial, que es en la que se explica que el premio para los niƱos buenos es el cuento, se encuentra al final, con lo que deja sin sentido la explicación que hace Castagnoli en su estudio sobre el significado del libro como crĆtica a la pedagogĆa de la Ć©poca.
Impedimenta incluye, junto a la obra de Hoffmann, el homenaje de autores e ilustradores espaƱoles, que salvo los Ćŗltimos no resultan demasiado originales. El favorito del Ruchito pequeƱo es como no podĆa ser de otra forma, una vez pasada la Ć©poca del caca, culo, pedo, pis, el Agapito y su pito.
Nos parezca salvaje, cruel o divertido, Pedro Melenas, Der struwwelpeter, invita en todo caso a cuestionarnos nuestra imagen de la infancia, y qué es, o no, adecuado para el público infantil.
Actualización. Gracias al comentario del Sr Spoty he completado el artĆculo con la descripción de cada una de las historias, y el propio cerdo escritor ha escrito un post con curiosidades que puedes encontrar aquĆ āWebgrafia http://www.proyectosilustrados.es/pedro-melenas-de-heinrich-hoffmann/ https://anatarambana.blogspot.com/2016/05/pequenos-rebeldes-o-sobre-la-dulce.html https://en.wikipedia.org/wiki/Struwwelpeter BLog Le figuiri dei libri http://www.lefiguredeilibri.com/2011/09/27/su-pierino-porcospino-di-heinrich-hoffmann/ http://www.lefiguredeilibri.com/2011/10/02/pierino-porcospino-di-heinrich-hoffmann-unopera-comica/ http://www.lefiguredeilibri.com/2011/11/02/pierino-porcospino-di-h-hoffmann-un%e2%80%99opera-comica-parte-2/
Actualización. He completado en los comentarios